Dirección:
Calle Enrique del Villar 998, esquina con cdra. 9 de la av. Los Heroes - San Juan de Miraflores. 

Horario
Lunea a  Sábado: 9AM - 6PM

CONSTRUCCIÓN EN SECO DRYWALL
Conoce y aplica las diferentes técnicas de esta especialidad de acabados

Duración

12 Sesiones

Modalidad

Horas

48 Acad.

Si desea PRECIOS CORPORATIVOS

PRESENTACIÓN

¿Te interesa aprender las habilidades necesarias para trabajar en la instalación de Drywall? ¡Este curso es para ti! En el Curso de Instalación de Drywall, aprenderás los fundamentos y técnicas prácticas más demandadas en el sector, desde la preparación del material hasta la creación de paredes, estructuras y techos.

    1. Introducción al Sistema Drywall

En este módulo, se explican los fundamentos del drywall como sistema constructivo en seco. Se aborda su historia, ventajas, tipos de placas y perfiles, así como los métodos de anclaje y fijación utilizados en la instalación.

    1. Herramientas, Seguridad y Planificación

Se presentan las herramientas y accesorios esenciales para el trabajo con drywall, junto con normativas de seguridad laboral. También se enseña la interpretación de planos, trazado y modulación de estructuras para una correcta planificación del proyecto.

    1. Instalación de Estructuras y Acabados

Los participantes aprenden a instalar perfiles metálicos, reforzar tabiques y habilitar puntos eléctricos y sanitarios. Luego, se trabaja en la fijación de placas, instalación de aislantes termoacústicos y aplicación de masilla para acabados profesionales.

    1. Construcción de Tijerales y Falso Cielo Suspendido

Se introduce la estructuración de tijerales y techumbres, además de la instalación de falso cielo suspendido en sus diferentes sistemas. Se realizan prácticas de nivelación, modulación y fijación de placas para techos.

    1. Cálculo de Costos y Presupuestos

En la última etapa, los alumnos aprenden a calcular materiales, costos de mano de obra y elaborar presupuestos detallados. Este conocimiento es clave para la correcta gestión de proyectos de drywall y techos suspendidos.

 

Personas interesadas en aprender instalación de drywall desde cero:

Ideal para quienes buscan adquirir habilidades técnicas para iniciar una carrera en el sector, sin necesidad de experiencia previa.

Trabajadores del sector construcción:

Dirigido a maestros de obra, ayudantes y personal técnico que deseen perfeccionar sus conocimientos en instalación de paredes y techos.

Emprendedores en el rubro de construcción:

Para quienes desean iniciar su propio negocio en instalación de drywall, y requieren una base sólida de conocimientos teóricos y prácticos.

Estudiantes y egresados de carreras técnicas relacionadas:

Complemento perfecto para quienes buscan fortalecer sus competencias prácticas y aplicarlas en proyectos reales.

Formar profesionales en la instalación de drywall capaces de ejecutar proyectos de manera eficiente y segura, aplicando las técnicas fundamentales y avanzadas.

Desarrollar habilidades técnicas y prácticas:

Capacitar a los participantes en la interpretación de planos yuso de herramientas.

Fomentar la aplicación de normas técnicas:

Enseñar a los alumnos a trabajar bajo estándares constructivos, asegurando la calidad y seguridad de los proyectos realizados.

Promover la autonomía en el trabajo:

Brindar a los participantes las competencias necesarias para desempeñarse de manera independiente o en equipos, optimizando tiempos y recursos.

En Construaprende, hemos diseñado una metodología que combina teoría y práctica, garantizando que los participantes adquieran los conocimientos técnicos y las habilidades necesarias para desempeñarse con excelencia en el campo de la construcción en Drywall. Nuestra metodología incluye:

Enfoque Teórico-Práctico

    • Teoría Aplicada: Cada sesión inicia con una breve exposición teórica, donde se explican los fundamentos técnicos y normativos relacionados con los temas a desarrollar.
    • Práctica Supervisada: Los participantes aplicarán lo aprendido directamente en talleres prácticos, utilizando herramientas y materiales reales, bajo la supervisión de instructores especializados.

Aprendizaje Basado en Proyectos

    • En este curso, aplicamos el aprendizaje basado en proyectos para que los participantes adquieran habilidades prácticas en la construcción en drywall.

Uso de Recursos Didácticos
Se emplearán planos, materiales de construcción, videos demostrativos y herramientas, permitiendo a los alumnos familiarizarse con los elementos utilizados en obras reales.

Supervisión y Retroalimentación
Los instructores acompañan cada práctica, asegurando la correcta ejecución de las técnicas y brindando retroalimentación inmediata para reforzar el aprendizaje.

Evaluación Continua y Certificación
En Construaprende, cada clase práctica es una oportunidad de aprender y demostrar tus habilidades. Evaluamos tu desempeño en cada sesión para garantizar que domines las técnicas enseñadas. Al finalizar el curso, recibirás una certificación que respalda tu conocimiento aprendido.

¡Inscríbete ahora y construye tu futuro con nosotros! 

1. Certificación con Verificación QR.
2. Instructores experto.
3. Metodología Práctica.
4. Incluye materiales y herramientas para el desarrollo del taller

Temario

Módulo I

SESIÓN 1: GENERALIDADES
    1. DRYWALL como sistema constructivo en seco.
    2. Definición, historia, características y ventajas.
    3. Componentes del sistema constructivo: placas, tipos de placas, perfiles y clases de perfiles.
    4. Procedimientos y sistema de anclaje: definición, tipos de anclajes (mecánicos, químicos, pernos expansibles, tornillos tirafon y tarugos de madera, clavos y fulminantes, tipos de broca).
    5. Procedimientos de fijación: tipos de fijación para estructuras metálicas, placas de yeso cartón y fibrocemento.
    6. Marcas, costos y recomendaciones técnicas.
    7. Transporte, manipulación y almacenamiento de materiales.
  •  
    1. Tipos de atornilladores, tijera aviador, pistola de fijación, nivel de mano.
    2. Tipos de accesorios láser para trabajos en seco.
    3. Herramientas manuales y de poder, marcas, costo y recomendaciones técnicas.
    4. Higiene, seguridad y salud en el trabajo (SST): uso correcto de equipos de protección personal (EPP) y equipo de detención contra caídas (EDC), arneses y líneas de anclaje, procedimientos para trabajos en altura y ergonomía.
    5. Prácticas: Corte de placas y perfiles metálicos, anclaje de perfiles metálicos, fijación de placas.
    1. Interpretación de planos: Planos de planta, de corte y de elevación.
    2. Uso del escalímetro.
    3. Elementos y procedimientos para el trazado estructural.
    4. Instalación estructural.
    5. Prácticas: Trazado y replanteo, uso de la pistola.
    1. Modulación de perfiles metálicos, estructuración sismo resistente.
    2. Tipos de perfiles, medidas, espesores, calibres, traslapes estructurales.
    3. Procedimientos estructurales para tabiquería, vanos de puerta y ventana.
    4. Refuerzos para contramarcos, tabiques y habilitación de puntos eléctricos y sanitarios.
    5. Prácticas: Traslape estructural, refuerzo de tabiques, habilitación de tomacorrientes y cajas de agua
    1. Instalación de placas de yeso cartón y fibrocemento.
    2. Revestimiento y fijación de placas.
    3. Instalación de aislantes termoacústicos.
    1. Instalación de ángulos esquineros.
    2. Tipos de cintas y masillas.
    3. Masillado de juntas y cálculo de metrados.
    4. Cálculo de materiales y costos de mano de obra.

Módulo II

SESIÓN 1: INTRODUCCIÓN A LOS TIJERALES I
    1. Fundamento técnico, características y clases de tijerales.
    2. Tipos de techumbres.
    3. Estructuración y elementos del sistema.
    4. Prácticas: Estructuración de tijeral reticulado a dos aguas.
    1. Estructuración de tijerales y vigas.
    2. Instalación de réticulas verticales y diagonales.
    3. Instalación de cobertura y canaletas ocultas.
    1. Características y modulación estructural.
    2. Nivelación y anclajes.
    3. Prácticas: Modulación de falso cielo suspendido.
    1. Fijación de placas de yeso cartón.
    2. Aislamiento termoacústico
    1. Sistema de baldosas y suspensiones «T».
    2. Instalación de estructuras de suspensión y baldosas acústicas.
    1. Cálculo de materiales y costos para falsos cielos.
    2. Análisis de partidas adicionales e instalaciones complementarias.
    3. Elaboración de presupuesto técnico. 

Si estas interesado en este curso Escríbenos

Para recibir mayor información y resolver sus dudas

profesores

Cotización para Empresas o Grupo

Si eres empresa y deseas capacitar a tu personal o son un grupo de estudiantes ansiosos de aprender.