Dirección:
Calle Enrique del Villar 998, esquina con cdra. 9 de la av. Los Heroes - San Juan de Miraflores. 

Horario
Lunea a  Sábado: 9AM - 6PM

TOPOGRAFÍA APLICADA A OBRAS CIVILES
Conoce los procedimientos de trabajo en campo Topográfico

Duración

6 Sesiones

Modalidad

Horas

41 Acad.

Si desea PRECIOS CORPORATIVOS

PRESENTACIÓN
  • La topografía es una ciencia aplicada que se encarga de estudiar las posiciones de un terreno o lugar de la tierra en forma relativa o absoluta. Esta ciencia estudia los métodos y procedimientos para realizar mediciones sobre terrenos relativamente pequeños y plasmarlos en forma gráfica y a escala en un plano, con todas las características necesarias para proyectar obras de arquitectura y de ingeniería civil.
    Aprender topografía es de suma importancia para todas las personas que requieran realizar estudios de ingeniería civil, arquitectura, o cualquier carrera de ingeniería que sea afín a las obras de construcción.
    El ser topógrafo implica el manejo técnico de equipos, En este sentido el curso Técnico de Topografía Aplicada en Obras Civiles se enseñará en dos módulos: Módulo 1: Básico/Manejo de Nivel y Teodolito. Módulo 2: Automatizado/ Manejo de Estación Total.
  • En este curso se aprenderán los fundamentos teóricos y prácticos de la topografía, abarcando desde conceptos básicos de planimetría y altimetría hasta técnicas avanzadas de levantamiento en distintos contextos. Se estudiarán métodos de nivelación aplicados tanto en obras de edificaciones como en proyectos lineales como carreteras y sistemas de saneamiento. Además, se profundizará en el manejo de equipos topográficos, como el teodolito y la estación total, para realizar levantamientos precisos en entornos urbanos y predios rurales, así como en la ejecución de replanteos en obras de construcción. Finalmente, se integrará el uso de herramientas digitales, utilizando Civil 3D para el desarrollo de planos topográficos que incluyan curvas de nivel y planos perimétricos, ofreciendo una formación integral en técnicas de medición y representación cartográfica.
  • El curso está dirigido a profesionales, egresados y estudiantes de pre-grado de las Escuelas Profesionales de Ingeniería civil, Arquitectura. Carreras Técnicas de Construcción civil, diseño de interiores, Topografía. Así como también personal operativo afín e interesados en la temática del curso.
  • Formar profesionales en topografia aplicada a obras civiles capaces de ejecutar proyectos de manera eficiente y segura, aplicando las técnicas fundamentales y avanzadas en nivelacion de suelos y superficies.
  • Fundamentos Teóricos:
    Introducir los conceptos fundamentales de planimetría y altimetría para establecer una base teórica sólida en la medición y representación del terreno.

  • Técnicas de Nivelación:
    Enseñar y aplicar técnicas de nivelación en obras de edificaciones y proyectos lineales, como carreteras y sistemas de saneamiento.

  • Manejo de Instrumentos Topográficos:
    Capacitar en el uso de instrumentos esenciales, tales como el teodolito y la estación total, para realizar levantamientos precisos.

  • Replanteo en Construcción:
    Desarrollar habilidades para efectuar replanteos en obras de construcción, integrando la información topográfica al proceso constructivo.

  • Levantamientos en Diversos Entornos:
    Fomentar la competencia para realizar levantamientos topográficos tanto en entornos urbanos (edificaciones) como en predios rurales.

  • Herramientas Digitales en Topografía:
    Integrar el uso de herramientas digitales, específicamente Civil 3D, para la elaboración y desarrollo de planos topográficos que incluyan curvas de nivel y planos perimétricos.

En Construaprende, hemos diseñado una metodología que combina teoría y práctica, garantizando que los participantes adquieran los conocimientos técnicos y las habilidades necesarias para desempeñarse con excelencia en el campo de la topografía aplicada a obras civiles. Nuestra metodología incluye:

Enfoque Teórico-Práctico

✅ Teoría Aplicada: Cada sesión inicia con una breve exposición teórica, donde se explican los fundamentos técnicos y normativos relacionados con los temas a desarrollar.

✅ Práctica de Campo: Los participantes aplicarán lo aprendido directamente en actividades prácticas, utilizando teodolito, GPS, nivel y estación total, bajo la supervisión de instructores especializados.

Aprendizaje Basado en Proyectos

Los alumnos trabajarán en actividades que simulan proyectos reales de levantamientos topográficos, brindándoles una experiencia integral y realista del proceso.

Uso de Instrumentación Especializada

El curso incluye el manejo y calibración de equipos topográficos como teodolito, GPS, nivel y estación total, permitiendo a los alumnos desarrollar habilidades en el uso de estos instrumentos esenciales para el trabajo en campo.

Supervisión y Retroalimentación

Los instructores acompañan cada práctica, asegurando la correcta ejecución de las técnicas y brindando retroalimentación inmediata para reforzar el aprendizaje.

Evaluación Continua y Certificación

En Construaprende, cada práctica en campo es una oportunidad de aprender y demostrar tus habilidades. Evaluamos tu desempeño en cada sesión para garantizar que domines las técnicas enseñadas. Al finalizar el curso, recibirás una certificación que respalda tu conocimiento adquirido.

 

🚀 ¡Inscríbete ahora y construye tu futuro con nosotros!

1. Certificación con Verificación QR.
2. Instructores experto.
3. Metodología Práctica.
4. Incluye materiales y herramientas para el desarrollo del taller

Temario

SESIÓN 1: GENERALIDADES PLANIMETRÍA Y ALTIMETRÍA:
  • Conceptos Generales: Introducción, Definición, Ramas, Importancia, Instrumentos topográficos, Unidades de medida, Escalas, Sistemas de Coordenadas, Seguridad en la topografía y Avances tecnológicos.
  • Planimetría: Methods de Medición de distancias, Usó de la Cinta métrica, Por cartabo neo, método de estadía y taquimetría.
  • La Nivelación: Concepto, Instrumentos utilizados: Nivel Topográfico, Eclímetro y Miras Estadales de Nivelación. Tipos: Geométricas, Trigonométrica y Barométrica.
  • Métodos de Nivelación: Compuesta, simple y Recíproca. Ejercicios de traslado de BM, de nivelación abierta y nivelación cerrada
  • Libreta de topografía: Llenado, grafica de croquis, cálculo de errores y compensación.
  • Plantilla de Plano Perimétrico, Plano de Ubicación, Membretes y Plano a Escala
  • Práctica 1:  Practica de estacionamiento de nivel topográfico y lectura en mira topográfica.
  • Práctica 2:  Medición de distancias con Cinta métrica, Por cartaboneo y nivel topográfico.
  • Práctica 3:  Traslado de BM con nivelación abierta y cerrada.
  • Práctica 4:  Puesta de Nivel en 0, Estacado de Plataforma de nivelación, Losas, Rampas, niveles en sótanos, Fondo de zapatas y cimentación del edificio.
  • Práctica 5:  Nivelación de Predios, control de Movimiento de Tierra (Corte y Relleno).
  • Interpretación del Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG-2018: Concepto, características, aplicaciones y estudio de rutas. Levantamiento para realizar pistas y veredas en un tramo considerable.
  • Práctica 1: Levantamiento de Perfil Longitudinal: Concepto, Aplicación en Obras de Carreteras, Saneamiento y Canales.
  • Práctica 2: Secciones transversales: grafica de sección transversal de corte y relleno. Cubicación de movimiento de erras.
  • Práctica 3: Nivelación aplicada en obras viales Lectura de plano de carreteras, Cálculo del eje de carretera y carriles, Cálculo de bombeo, Cálculo de Pendientes, Des niveles, Peraltes, Sobre ancho y Curvas y cálculo de volúmenes de corte y relleno.
  • Práctica 4: Nivelación aplicada en obras de saneamiento: Colocación de tuberías, Lectura de plano de Red de alcantarillado sanitario y abastecimiento de agua. Espe cificaciones técnicas en Colocación de buzones.
  • Práctica 5: Nivelación y trazado de canales de irrigación, drenajes y cunetas
  • Práctica 1: Manejo y Estacionamiento de Teodolito, Calado del Nivel Esférico (ojo de Pollo), Calado del Nivel de Línea (tubulares), Sistemas de Coordenadas y Toma de Ángulos Horizontales y Verticales:
  • Práctica 2: Taquimetría: Concepto, Aplicaciones, Cálculos de distancias, cálculo de cotas y levantamiento de superficies
  • Práctica 3: Levantamiento de Poligonal Cerrada: Aplicado a levantamientos perimétricos y ubicación georreferenciado
  • Práctica 4: Levantamiento de Poligonal Abierta: Aplicación para carreteras, sanea miento y obras lineales. Ejercicios de aplicación y de obtención de coordenadas.
  • Práctica 5: Trazado y Replanteo de edificación: Aplicaciones y cálculos, trazado de escuadras, paralelas, alineamientos y ubicación de ejes de columnas. Replanteo de la cimentación, control de alturas y desfases verticales
  • Gabinete: Civil3D Desarrollo de Planos de Levantamiento Topográfico De Curvas de Nivel y Plano Perimétrico
  • Importación de Puntos de Levantamiento de Curvas de nivel a Civil3D.
  • Plantilla de Curvas de Nivel y Rótulos de impresión a escala.
  • Crear superficies, editar superficies, etiquetas, generar triangulaciones.
  • Rotulo de Presentación de Plano de Curvas de nivel.
  • Esquema de localización de Google Earth a AutoCAD.
  • Diseño de Plano perimétrico con coordenadas UTM.
  • Práctica 1: Estacionamiento de la Estación Total, Configuración de los Parámetros, unidades y mediciones de Distancias   Horizontal y Control de Alturas de Edificación.
  • Práctica 2: Levantamiento Topográfico en edificaciones: Creación de Carpeta, Colocación de Coordenadas para Punto  de Estación y Referencia, Levantar los puntos a detalles.
  • Práctica 3: Estación Libre: Calculo de puntos Estación o Control por medio de dos Puntos Conocidos en Obra.
  • Práctica 4: Medición de pendientes, Rampas de Ingreso al sótano. Línea de Referencia: Para Trazos de Ejes y Vigas.
  • Práctica 5: Levantamiento Topográfico con GPS, Manejo de teclas, Configuración Básica, Herramientas (Mapa, Waypoint, Rute, Track, Go to) trabajos de campo, descripción y metodología.
  • Práctica 6: Levantamiento Perimétrico de Predios urbanos y Rurales. Cálculo de
  • Áreas (m2 y hectáreas) y Perímetro (ml). Colocación de Puntos de Control (BM).
  • Práctica 1: Levantamiento Topográfico en carreteras (trazo de eje, bombeo, carriles y control de Pavimento) y Obras de Arte (cunetas, Baden, Alcantarilla)
  • Práctica 2: Levantamiento Topográfico en red de agua y Desagüe (Reservorio de Agua, Colocación de Tuberías, Alcantarillado sanitario, colocación de buzones)
  • Práctica 3: Levantamiento Topográfico en Canales (Trazo de eje, control de Pendien tes y Tipos de Canales)
  • Práctica 4: Levantamiento Topográfico en Muros de Contención
  • Práctica 5: Levantamiento Topográfico de Defensa Ribereña.
  • Práctica 6: Control de Movimiento de Tierras, Cálculo de Área y Volumen Cubicación Para corte y Relleno.
  •  

Si estas interesado en este curso Escríbenos

Para recibir mayor información y resolver sus dudas

profesores

Cotización para Empresas o Grupo

Si eres empresa y deseas capacitar a tu personal o son un grupo de estudiantes ansiosos de aprender.