Dirección:
Calle Enrique del Villar 998, esquina con cdra. 9 de la av. Los Heroes - San Juan de Miraflores.
Horario
Lunea a Sábado: 9AM - 6PM
Dirección:
Calle Enrique del Villar 998, esquina con cdra. 9 de la av. Los Heroes - San Juan de Miraflores.
Horario
Lunea a Sábado: 9AM - 6PM
Si desea PRECIOS CORPORATIVOS
El Perú aun califica como un país informal, en específico, en el ámbito inmobiliario más del 60% de la propiedad no tiene título suficiente, careciendo de las bondades que brinda la formalidad, el mercado y el sector financiero en general. Las causas van desde la mera costumbre, ignorancia o simplemente que las personas o profesionales piensan que es un trámite muy engorroso, y además costoso, quedando rezagados de los innumerables beneficios económicos, patrimoniales, crediticios, tributarios, hipotecarios, y familiares que le puede brindar una propiedad formal.
Así surgió, por ejemplo, la Ley 27157, la misma que establece entre otros, el procedimiento para la tramitación de la regularización de edificaciones, permitiendo a los profesionales el debido saneamiento de manera más eficiente y loable, así como a través de otros dispositivos legales de vital importancia.
Comprender la normativa y características técnicas de las unidades inmobiliarias: Analizar los requisitos legales y estructurales para la independización de predios, asegurando el cumplimiento de los parámetros urbanísticos y edificatorios.
Aplicar el procedimiento actualizado para la obtención de la licencia de construcción: Aprender a gestionar y presentar correctamente la documentación necesaria para regularizar edificaciones y obtener permisos municipales.
Dominar el proceso registral y la subsanación de observaciones: Identificar y corregir inconsistencias en la inscripción de propiedades, garantizando un trámite exitoso ante los registros públicos y evitando futuras contingencias legales.
Enfoque Didáctico
En este curso, los estudiantes desarrollarán expedientes completos para trámites municipales, aplicando normativas vigentes y herramientas digitales en cada sesión.
Temario
Estrategias de Enseñanza
Evaluación del Aprendizaje
¡Inscríbete Ahora!
Desarrolla habilidades clave para la elaboración de expedientes municipales y potencia tu perfil profesional. Únete a Construaprende y especialízate en trámites urbanos con nosotros.
1. Conceptos previos
2. Marco normativo – prelación de normativa
3. Usos de suelo y Zonificación
4. Certificado de Parámetros Urbanísticos y edificatorios
5. Tipos de licencia y su aplicación
6. Actores involucrados en la revisión y desarrollo del proyecto
7. Modalidades de revisión
8. Análisis de formularios y formatos vigentes
9. Requisitos y proceso general del desarrollo de un expediente de Licencia de edificación
1. Análisis del D.S. 029 – 2019
“Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Edificaciones” y Reglamentos para Vivienda de interés social.
2. Análisis del Certificado Literal
3. Desarrollo de un expediente a nivel de “Anteproyecto”
4. Gestión del proceso de Revisión y observaciones
1. Análisis de un expediente de “Ampliación, redes de modelación y demolición parcial”
2. Análisis de un expediente de “Obra nueva”
3. Análisis de un expediente de “Demolición total”
4. Indicaciones de otros permisos previos a la ejecución de obras
1. Conceptos previos
2. Marco normativo para la conformidad de obra y declaratoria de edificación
3. Marco normativo para la declaratoria de fábrica
4. Requisitos y proceso de una conformidad de obra y declaratoria de edificación
5. Requisitos y proceso de una declaratoria de fábrica
6. Inscripción registral
7. Conceptos y tipos de independizaciones
8. Marco normativo aplicable
9. Independización de propiedad exclusiva y propiedad común
10. Independización en copropiedad
11. Coexistencia de regímenes
12. Junta de propietarios
13. Otros aspectos vinculantes a la independización
1. Análisis del certificado literal y construcción existente
2. Desarrollo del expediente de conformidad de obra con variación
3. Inscripción general
4. Desarrollo del expediente de declaratoria de fábrica
5. Informes de verificación AD HOC
(comercios, industrias, patrimonios, etc.)
6. Inscripción registral
1. Análisis del certificado literal y legalidad de la construcción existente
2. Desarrollo del expediente de Independización de Propiedad Exclusiva y propiedad común
3. Conceptos y definiciones de subdivisión de lote urbano
4. Análisis y desarrollo de una Subdivisión vía Municipal
5. Análisis y desarrollo de una Subdivisión vía Registral
6. Conceptos y definiciones de acumulación de lote urbano
7. Análisis y desarrollo de una acumulación
8. Otros aspectos vinculantes a la subdivisión y acumulación
Para recibir mayor información y resolver sus dudas
Si eres empresa y deseas capacitar a tu personal o son un grupo de estudiantes ansiosos de aprender.