Dirección:
Calle Enrique del Villar 998, esquina con cdra. 9 de la av. Los Heroes - San Juan de Miraflores. 

Horario
Lunea a  Sábado: 9AM - 6PM

DISEÑO DE PLANOS EN AUTOCAD
Domina los dibujos de precisión en las áreas de: Arquitectura, Estructuras, Inst. Sanitarias e Inst. Eléctricas.

Duración

10 Sesiones

Modalidad

Horas

27 Acad.

Si desea PRECIOS CORPORATIVOS

PRESENTACIÓN
  • Manejar a nivel experto la interfaz de AutoCAD para el diseño de planos de construcción de todas las especialidades: Arquitectura, estructuras, eléctricas y sanitarias, planos y dibujos técnicos con la ayuda de la computadora, Domina los dibujos de precisión.

    Se un especialista en el diseño técnico de Planos de edificaciones en 2D y 3D, en las áreas de: Arquitectura, Estructuras, Inst. Sanitarias e Inst. Eléctricas.

  • A profesionales, egresados y estudiantes de pre-grado de las Escuelas Profesionales de Ingeniera civil, Arquitectura. Carreras Técnicas de Construcción civil, diseño de interiores, Topografía. Así como también personal operativo afín e interesados en la temática del curso.
  • Aprende a diseñar un Proyecto completo de construcción en las 4 especialidades: electricidad, sanitarias, estructuras y arquitectura con AutoCAD.
  • Manejar AutoCAD para cada especialidad: Adquirir habilidades avanzadas en AutoCAD para diseñar planos detallados en arquitectura, estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias.

  • Integrar las cuatro especialidades en un solo proyecto: Aprender a coordinar y superponer los planos de arquitectura, estructuras, electricidad y sanitarias para garantizar la coherencia y viabilidad del diseño.

  • Generar planos técnicos listos para ejecución: Desarrollar planos completos con simbología, especificaciones y detalles constructivos necesarios para la correcta interpretación y construcción del proyecto.

1) Enfoque Didáctico

Los estudiantes desarrollarán un proyecto arquitectónico completo, aplicando las herramientas y técnicas aprendidas en cada sesión.

TEMARIO

    • Método demostrativo: El instructor realizará diseños y planos en vivo, explicando cada paso y resolviendo dudas en tiempo real.

    • Aprendizaje colaborativo: Se fomentará la interacción entre los participantes mediante actividades grupales y discusiones sobre distribución de espacios, normativas, estilos arquitectónicos y representación gráfica.

    • Retroalimentación personalizada: Cada estudiante recibirá orientación directa sobre sus avances, errores y mejoras en sus diseños de planos.

2) Estrategias de Enseñanza

    • Clases en vivo por Zoom

      • Uso compartido de pantalla para demostraciones en AutoCAD, Revit y SketchUp.

      • Explicación de configuración de escalas, cotas, simbología y representaciones gráficas en tiempo real.

      • Sesiones interactivas con preguntas y respuestas en vivo.

    • Material de Apoyo Digital

      • PDFs con teoría, ejemplos y ejercicios.

      • Grabaciones de las clases para repaso posterior.

      • Archivos editables de planos y modelos 3D.

    • Ejercicios Prácticos Asistidos

      • Cada estudiante trabajará en un plano arquitectónico propio durante el curso.

      • El instructor revisará los avances y brindará sugerencias de mejora.

      • Aplicación directa de conceptos en la creación de planos detallados.

    • Foros y Comunicación Asíncrona

      • Grupo de WhatsApp para resolver dudas entre sesiones.

      • Espacio para compartir avances y recibir retroalimentación de la comunidad.

3) Evaluación del Aprendizaje

    • Evaluación Formativa:

      • Observación continua del desempeño en cada sesión.

      • Comentarios y sugerencias de mejora personalizadas.

    • Evaluación Final:

      • Presentación de un proyecto arquitectónico completo con planos técnicos y representaciones gráficas detalladas.

      • Aplicación de criterios técnicos y normativos en la propuesta final.

      • Revisión en vivo con feedback del instructor.

  • Material digital exclusivo para que practiques desde el primer día.
  • Instalación y configuración de programas con nuestra asistencia técnica.
  • Acceso ilimitado a clases grabadas por 60 días, para que aprendas a tu ritmo.
  • Acompañamiento continuo vía WhatsApp para resolver tus dudas en cualquier momento.
  • Certificación oficial con el respaldo de nuestra institución.
  • Grupos reducidos (máximo 10 alumnos por taller) para una enseñanza más efectiva.
  • Horarios flexibles adaptados a tu disponibilidad.
  • Instructores altamente capacitados y en actividad, con experiencia real en el sector.

Temario

SESIÓN 1: DIBUJOS EN 2D Y CONFIGURACIÓN DE HERRAMIENTAS
  • Herramientas de dibujo y modificación.
  • Comandos de: línea, polilínea, círculo, elipse, rectángulo, polígono, arco y sombreados.
  • Comandos de modificación: mover, copiar, girar, desfase, recortar, pegar, escala, simetría, empalme, matriz y estirar.
  • Trabajo con coordenadas cartesianas polares y rectangulares.
  • Estilo de línea y edición de cotas.
  • Creación de capas: tipos de líneas, grosor y color.
  • Creación de bloques a escala y bloques dinámicos.
    • Práctica Calificada N° 1
  • Isoplanos y creación de vistas isométricas.
  • Dibujo isométrico de edificación y cortes isométricos.
  • Acotado isométrico.
  • Configuración de espacio modelo 3D.
  • Comandos: simetría, intersección, corte, extrusión 3D.
  • Vistas: isoplanos, derecho, izquierdo y superior.
  • Creación de mallas y materiales.
  • Creación de estilos visuales y explorador de material.
  • Iluminación y creación de renders.
  • Importación de dibujos DWF.
  • Creación, aplicación y modificación de luces.
  • Creación de foco de luz y otros tipos de luces.
  • Creación de plantillas (formato DWT).
  • Comandos rápidos: LIST.
    • Práctica Calificada N° 2
  • Introducción y reconocimiento de AutoCAD 2D aplicado a edificaciones.
  • Manejo de presentación, vista y simbología para plano arquitectónico.
  • Creación de layers (capas): color, tipo y grosor de línea.
  • Diseño de plano de distribución: muros, columnas, ejes, mobiliarios, N.P.T., puertas, ventanas, cotas, dinteles, etc.
  • Colocación y modificación de acotamiento a escala (grosor, escala, fuente y formato).
  • Diseño y proyección de escaleras y ventanas altas en vista en planta.
  • Colocación de bloques a escala.
  • Manejo de presentación y vistas de plano de corte.
  • Creación de layers (capas): color, tipo y grosor de línea.
  • Reconocimiento y manejo de simbología de corte (Sección A-A y Sección B-B).
  • Creación y modificación de texto (tamaño, color, grosor).
  • Diseño de escalera en vista frontal y de perfil.
  • Manejo de presentación y vistas de plano de elevación.
  • Diseño de fachada principal y lateral.
    • Tarea 3: Presentación de planos de arquitectura membretados.
    • Práctica Calificada N° 3
  • Interpretación y manejo de presentación para planos de instalaciones sanitarias.
  • Diseño y condiciones de red de agua fría y caliente.
  • Diseño y condiciones de red de desagüe.
  • Uso de plantillas de instalaciones sanitarias.
  • Creación de layers (capas): color, tipo y grosor de línea.
  • Colocación de bloques sanitarios.
  • Interpretación y colocación de detalles sanitarios.
  • Presentación de planos de instalaciones sanitarias membretados.
  • Interpretación y manejo de presentación para planos de instalaciones eléctricas.
  • Diseño y condiciones de distribución de alumbrados e interruptores unipolares.
  • Diseño y condiciones de distribución de tomacorrientes con puesta a tierra.
  • Uso de plantillas de instalaciones eléctricas.
  • Creación de layers (capas): color, tipo y grosor de línea.
  • Colocación de bloques eléctricos.
  • Interpretación y colocación de detalles eléctricos.
  • Interpretación y colocación del diagrama de tablero general.
  • Presentación de planos de instalaciones eléctricas membretados.
    • Práctica Calificada N° 4
  • Interpretación y manejo de presentación para planos estructurales.
  • Diseño y condiciones del plano de cimentación.
  • Diseño y condiciones del plano de losa aligerada.
  • Uso de plantillas de planos estructurales.
  • Creación de layers (capas): color, tipo y grosor de línea.
  • Colocación del detalle de cuadro de columnas (sección, acero y estribo).
  • Diseño de corte de cimentación.
  • Diseño de detalle de losa y viga (sección, acero y estribo).
  • Presentación de planos estructurales membretados.
  • Diseño de zonas de evacuación.
  • Ubicación de equipos de seguridad.
  • Zonas de riesgo eléctrico.
  • Áreas restringidas.
  • Colocación de señalización y rutas de evacuación.
  • Señaletas de seguridad.
    • Práctica Calificada N° 5
  • Conceptos generales.
  • Diseño de plano perimétrico con coordenadas UTM.
  • Elaboración de plano de ubicación.
  • Georreferenciación: esquema de localización de Google Earth a AutoCAD.
  • Presentación de plano final con coordenadas UTM.
    • Práctica Calificada N° 6
  • Reconocimiento de vistas ortogonales e isométricas.
  • Modelado de proyecto arquitectónico en 3D.
  • Aplicación de materiales y texturas.
  • Configuración de ploteo a escala.
  • Ploteo en diferentes formatos: A1, A2, A3 y A4.
  • Exportación de dibujos a archivos PDF.
    • Práctica Calificada N° 7

Si estas interesado en este curso Escríbenos

Para recibir mayor información y resolver sus dudas

profesores

Cotización para Empresas o Grupo

Si eres empresa y deseas capacitar a tu personal o son un grupo de estudiantes ansiosos de aprender.