Dirección:
Calle Enrique del Villar 998, esquina con cdra. 9 de la av. Los Heroes - San Juan de Miraflores. 

Horario
Lunea a  Sábado: 9AM - 6PM

DISEÑO 3D DE MUEBLES EN MELAMINE
Maneja a nivel experto los programas de diseño: Poliboard, sketchup.

Duración

10 Sesiones

Modalidad

Horas

27 Acad.

Si desea PRECIOS CORPORATIVOS

PRESENTACIÓN
  • El curso de Diseño 3D de Muebles en Melamina, formará especialistas en el desarrollo de proyectos integrales en carpintería, para ello se enseñara a manejar a nivel experto los programas de diseño: Poliboard, sketchup, optimizar, es decir cuantificar la cantidad de materiales, los cortes y accesorios a usar, mediante el programa Opticut y de Renderización: Vray.

    Aprenderás de una forma rápida y sencilla a realizar los cortes, presupuestos, despieces, diseño y renderizado en 3D. Estarás preparado para realizar un proyecto profesional en melamine e incluso para emprender un negocio.

  • Dirigido principalmente a carpinteros de melamina, estudiantes de diseño de interiores/arquitectura, trabajadores del rubro a fines, personal operativo y público en general interesados en diseño y confección de muebles en melamine. No hace falta tener un conocimiento previo de los programas mencionados.
  • Aprende desde cero a diseñar (Poliboard y SketchUp), optimizar y elaborar presupuestos (Opticut), y renderizar en 3D (V-Ray).
  • Dominar las herramientas básicas y sistemas de coordenadas para la creación y edición de dibujos técnicos en un entorno digital.
  • Implementar técnicas de modelado en 3D e isométrico para representar proyectos con mayor profundidad y detalle.
  • Aplicar materiales, iluminación y renderizado para generar presentaciones visualmente atractivas y aptas para impresión o visualización digital.

Los estudiantes desarrollarán un proyecto completo de diseño de muebles en melamina, aplicando las herramientas y técnicas aprendidas en cada sesión.

TEMARIO

    • Método demostrativo: El instructor realizará modelados y renderizados en vivo, explicando cada paso y resolviendo dudas en tiempo real.

    • Aprendizaje colaborativo: Se fomentará la interacción entre los participantes mediante actividades grupales y discusiones sobre diseño, materiales, ensamblaje y optimización de cortes.

    • Retroalimentación personalizada: Cada estudiante recibirá orientación directa sobre sus avances, errores y mejoras en sus diseños de muebles.

2) Estrategias de Enseñanza

    • Clases en vivo por Zoom

      • Uso compartido de pantalla para demostraciones en SketchUp y programas de diseño de muebles.

      • Explicación de configuración de medidas, texturizado, optimización de materiales y ensamblaje en tiempo real.

      • Sesiones interactivas con preguntas y respuestas en vivo.

    • Material de Apoyo Digital

      • PDFs con teoría, ejemplos y ejercicios.

      • Grabaciones de las clases para repaso posterior.

      • Archivos editables de diseños de muebles en 3D.

    • Ejercicios Prácticos Asistidos

      • Cada estudiante trabajará en el diseño de un mueble en melamina durante el curso.

      • El instructor revisará los avances y brindará sugerencias de mejora.

      • Aplicación directa de conceptos en modelado, optimización y presentación de proyectos.

    • Foros y Comunicación Asíncrona

      • Grupo de WhatsApp para resolver dudas entre sesiones.

      • Espacio para compartir avances y recibir retroalimentación de la comunidad.

3) Evaluación del Aprendizaje

    • Evaluación Formativa:

      • Observación continua del desempeño en cada sesión.

      • Comentarios y sugerencias de mejora personalizadas.

    • Evaluación Final:

      • Presentación de un proyecto de diseño de muebles en 3D con detalles técnicos y renders finales.

      • Aplicación de criterios técnicos y funcionales en la propuesta final.

      • Revisión en vivo con feedback del instructor.

  • Material digital exclusivo para que practiques desde el primer día.
  • Instalación y configuración de programas con nuestra asistencia técnica.
  • Acceso ilimitado a clases grabadas por 60 días, para que aprendas a tu ritmo.
  • Acompañamiento continuo vía WhatsApp para resolver tus dudas en cualquier momento.
  • Certificación oficial con el respaldo de nuestra institución.
  • Grupos reducidos (máximo 10 alumnos por taller) para una enseñanza más efectiva.
  • Horarios flexibles adaptados a tu disponibilidad.
  • Instructores altamente capacitados y en actividad, con experiencia real en el sector.

Temario

SESIÓN 1: APLICACIÓN DEL SOFWARE POLYBOARD – CONFIGURACIÓN E INTERFAZ DEL PROGRAMA
  • Reconocimiento del software e introducción al modo mueble básico.
  • Reconocimiento y configuración de muebles básicos.
  • Reconocimiento y configuración de propiedades de mueble: (materiales, dimensiones, enlaces, canto y texturas.)
  • Configuración de materiales. ( color, textura y espesor)
  • Reconocimiento de sistema ranurado para respaldar.
  • Configuración de unidades (milímetros, centímetros y metros)
  • Reconocimiento de vistas ortogonales e isométricas.
  • Colocación de zócalos y divisiones.
  • Práctica Calificada N°1
  • Configuración y colocación de puertas internas y exterior.
  • Configuración de la opción de herrajes para la colocación de perforaciones en puertas.
  • Reconocimiento y colocación de canto delgado y grueso.
  • Configuración y manejo de holguras en puertas y cajones.
  • Reconocimiento de estructura y armado de cajones de melamina.
  • Configuración y colocación de cajones. ( holgura de fondo, holgura trasera, holgura lateral)
  • Diseño y configuración de jaladores verticales y horizontales.
  • Reconocimiento de listado de despiece y vista preliminar.
  • Práctica Calificada N°2
  • Reconocimiento de las propiedades del modo proyecto.
  • Creación y configuración de suelo y muros. (altura, espesor y colores del ambiente por realizar).
  • Creación de vanos y dinteles para puertas y ventanas.
  • Modificación y eliminación de suelos y muros.
  • Diseño de bloques. (cocina, refrigeradora, etc)
  • Diseño de muebles de cocina. (muebles en Ly muebles angular).
  • Colocación de muebles bajos y altos.
  • Práctica Calificada N°3
  • Muebles bajos y altos de una cocina
  • Colocación de estante en cocina lineal
  • Reconocimiento de lista de despiece
  • Práctica Calificada N°4
  • Reconocimiento del software e introducción del OPTICUT 5.22.
  • Configuración de tablero. (espesor, colores y dimensiones.)
  • Realización de optimización de cortes de tableros.
  • Exportación de listado de despiece a Excel y diseño de polyboard a sketchup
  • Importación de polyboard a opticut.
  • Resultado de fichas de cortes y exportación a Excel.
  • Práctica Calificada N°5
  • Instalación de programa de sketchup 2017.
  • Introducción Sketchup: Elección de plantilla y unidades, configuración de herramientas a usar del sketchup.
  • Lectura de plano de arquitectura de cocina y dormitorio.
  • Manejo de comando de orbitar, zoom, desplazar, medir, empujar y seleccionar, Herramientas básicas de dibujo.
  • Trabajo con medidas exactas.
  • Crear, abrir y guardar un nuevo documento.
  • Práctica Calificada N°6
  • Diferencia entre Grupo y Componente.
  • Creación de componentes y grupos.
  • Visualización de bandeja de entrada, información de la entidad.
  • Levantamiento en 3D de un plano de arquitectura.
  • Creación y manejo de capas.
  • Manejo de comando de girar, copiar, pintar y acotación.
  • Práctica Calificada N°7
  • Creación de textura para melamina.
  • Exportación de plano de AutoCAD a Sketchup.
  • Instalación de sistema matriz y plugins mediante tutoriales.
  • Practica 2: finalización de muebles bajo de diseño de cocina.
  • Práctica Calificada N°8

 

  • Conocimiento previo para diseño de proyecto de cocina.
  • Diseño de muebles altos y bajos.
  • Colocación de bloque de cocina y refrigeradora.
  • Colocación de mesa con divisiones.
  • Colocación de textura de enchapado piso y pared.
  • Práctica Calificada N°9
  • Creación y manejo Escenas en proyecto de cocina en skp
  • Creación y configuración de sombra e iluminación.
  • Manejo e importación de presentación de proyecto de cocina en video.
  • Configuración de V-ray Creación de un prest inicial (configuración previas) .
  • Materiales V-ray, nexo con sketchup.
  • Guardo en formato jpg o png en v-ray
  • Presentación final en fotos.
  • Práctica Final

Si estas interesado en este curso Escríbenos

Para recibir mayor información y resolver sus dudas

profesores

Cotización para Empresas o Grupo

Si eres empresa y deseas capacitar a tu personal o son un grupo de estudiantes ansiosos de aprender.