Dirección:
Calle Enrique del Villar 998, esquina con cdra. 9 de la av. Los Heroes - San Juan de Miraflores. 

Horario
Lunea a  Sábado: 9AM - 6PM

CIVIL 3D: APLICADO A TOPOGRAFIA Y OBRAS CIVILES
Obten los conocimientos necesarios para utilizar las herramientas del programa Civil 3D para diferentes proyectos de ingeniería.

Duración

8 Sesiones

Modalidad

Horas

24 Acad.

Si desea PRECIOS CORPORATIVOS

PRESENTACIÓN
  • Construaprende, con más de 13 años de experiencia formando especialistas en la construcción, presenta este curso online en vivo a través de Zoom, diseñado para ofrecer formación práctica y profesional desde cero en el uso de Civil 3D aplicado a Topografía y Obras Civiles.

📚 Contenido Principal:
✅ Procesa los datos desde 0 con la interfaz de Civil 3D.
✅ Conoce las herramientas y comandos que permiten desarrollar.
✅ Creación de superficies, curvas de nivel, perfiles y secciones.
✅ Modelado de terrenos y cálculo volumétrico.
✅ Planos de Topografía, ubicación, localización, subdivisión y más.
✅ Diseño aplicado a proyectos de carreteras, plataformas y urbanizaciones.

  • Estudiantes universitarios y técnicos de Ingeniería Civil, Arquitectura o afines.
  • Trabajadores del rubro de la Construcción.
  • El curso tiene como objetivo brindar al participante los conocimientos necesarios para utilizar con amplio dominio las herramientas del programa Civil 3D.
  • Dominio del diseño topográfico y vial: Creación de plantillas para proyectos de topografía, carreteras y movimiento de tierras, incluyendo generación de superficies, alineamientos y perfiles.

  • Planificación y urbanismo: Diseño de proyectos de parcelamiento de predios y desarrollo urbano, con herramientas para lotización, subdivisión y planificación territorial.

  • Infraestructura hidráulica y protección ambiental: Elaboración de planos para obras de agua, desagüe y defensas ribereñas, incluyendo redes de alcantarillado, canales y estructuras de contención.

1) Enfoque Didáctico

Los estudiantes desarrollarán un proyecto de infraestructura civil completo, aplicando las herramientas y técnicas de AutoCAD Civil 3D en cada sesión.

TEMARIO

    • Método demostrativo: El instructor modelará superficies, corredores y redes de tuberías en vivo, explicando cada paso y resolviendo dudas en tiempo real.
    • Aprendizaje colaborativo: Se fomentará la interacción entre los participantes mediante actividades grupales y discusiones sobre diseño vial, topografía, normativas y representación de modelos 3D.
    • Retroalimentación personalizada: Cada estudiante recibirá orientación directa sobre sus avances, errores y mejoras en sus diseños de proyectos civiles.

2) Estrategias de Enseñanza

    • Clases en vivo por Zoom
    • Uso compartido de pantalla para demostraciones en AutoCAD Civil 3D.
    • Explicación en tiempo real de la configuración de superficies, alineaciones, perfiles, secciones transversales y volúmenes de movimiento de tierras.
    • Sesiones interactivas con preguntas y respuestas en vivo.

Material de Apoyo Digital

    • PDFs con teoría, ejemplos y ejercicios.
    • Grabaciones de clases para repaso posterior.
    • Archivos editables de proyectos y modelos generados en Civil 3D.

Ejercicios Prácticos Asistidos

    • Cada estudiante trabajará en un proyecto de infraestructura civil propio durante el curso.
    • El instructor revisará los avances y brindará sugerencias de mejora.
    • Aplicación directa de conceptos en la creación de planos y modelos tridimensionales detallados.

Foros y Comunicación Asíncrona

    • Grupo de WhatsApp para resolver dudas entre sesiones.
    • Espacio para compartir avances y recibir retroalimentación de la comunidad.

3) Evaluación del Aprendizaje

Evaluación Formativa:

    • Observación continua del desempeño en cada sesión.
    • Comentarios y sugerencias de mejora personalizadas.

Evaluación Final:

    • Presentación de un proyecto civil completo con modelado 3D, planos técnicos y análisis de volúmenes.
    • Aplicación de criterios técnicos y normativos en la propuesta final.
    • Revisión en vivo con feedback del instructor.
  • Material digital exclusivo para que practiques desde el primer día.
  • Instalación y configuración de programas con nuestra asistencia técnica.
  • Acceso ilimitado a clases grabadas por 60 días, para que aprendas a tu ritmo.
  • Acompañamiento continuo vía WhatsApp para resolver tus dudas en cualquier momento.
  • Certificación oficial con el respaldo de nuestra institución.
  • Grupos reducidos (máximo 10 alumnos por taller) para una enseñanza más efectiva.
  • Horarios flexibles adaptados a tu disponibilidad.
  • Instructores altamente capacitados y en actividad, con experiencia real en el sector.

 

Temario

SESIÓN 1: INTERFAZ DEL PROGRAMA Y TOPOGRAFÍA
  • Creación de plantilla de puntos topográficos y superficies de curvas de nivel.
  • Importación de puntos de levantamiento topográfico y modelos digitales.
  • Generación de superficies a partir de Google Earth y Global Mapper.
  • Creación de alineamientos, etiquetas y tablas.
  • Creación de perfiles longitudinales y secciones transversales.
  • Práctica Calificada N°1
  • Plantilla de curvas de nivel y rótulos de impresión a escala.
  • Diseño de plano de losas de cimentación.
  • Diseño de plataformas y explanaciones.
  • Diseño de excavaciones masivas.
  • Diseño de talud vertical y en pendiente.
  • Práctica Calificada N°2
  • Plantilla de plano perimétrico y plano de ubicación.
  • Procesamiento de datos de dron y georreferenciación de puntos geodésicos.
  • Diseño de plano perimétrico con coordenadas UTM.
  • Diseño de plano de ubicación en Civil 3D.
  • Esquema de localización desde Google Earth y ArcGIS.
  • Práctica Calificada N°3
  • Plantilla de lotización y catastro urbano/rural.
  • Diseño de plano de lotización y creación de manzanas en Civil 3D.
  • Diseño de plano de subdivisión de lotes.
  • Diseño de plano de parcelación.
  • Práctica Calificada N°4
  • Plantilla de presentación de levantamiento topográfico en carreteras.
  • Importación de puntos de levantamiento.
  • Trazado del eje de carretera.
  • Diseño de perfil longitudinal.
  • Diseño de secciones transversales y cálculo de volúmenes.
  • Práctica Calificada N°5
  • Plantilla de presentación en redes de agua y desagüe.
  • Importación de puntos de levantamiento de alcantarillado.
  • Importación de puntos de levantamiento de red de agua.
  • Diseño de planos de red de alcantarillado sanitario.
  • Diseño de planos de red de abastecimiento de agua.
  • Diseño de planos de canales de irrigación.
  • Práctica Calificada N°6
  • Diseño de planos de defensa ribereña.
  • Diseño de planos de diques y enrocado.
  • Diseño de planos de gaviones.
  • Diseño de planos de líneas de transmisión.
  • Práctica Calificada N°7
  • Procesamiento de datos para proyectos subterráneos.
  • Creación de planos de túneles mineros (bocamina).
  • Creación de planos de túneles para construcción de carreteras.
  • Diseño de planos de minería superficial.
  • Diseño de planos de minería subterránea.
  • Presentación Final

Si estas interesado en este curso Escríbenos

Para recibir mayor información y resolver sus dudas

profesores

Cotización para Empresas o Grupo

Si eres empresa y deseas capacitar a tu personal o son un grupo de estudiantes ansiosos de aprender.